Ergonomia y Computacion
Karla Fuentes - Karla G�mez - 501
En todas las �reas de la actividad humana se habla cada vez m�s de `ergonom�a'. La computaci�n no ha estado exenta, �pero qu� es exactamente eso de `ergonom�a'? Seg�n el diccionario de la Real Academia, en su vig�sima primera edici�n de 1992, la ergonom�a es: el estudio de datos biol�gicos y tecnol�gicos aplicados a problemas de mutua adaptaci�n entre el hombre y la m�quina.

La definici�n no es muy clara a menos que se haya vivido alg�n problema f�sico a ra�z del uso de alg�n aparato. Un ejemplo muy caracter�stico de ello, es la m�quina de escribir o el teclado de la computadora. Tanto los teclados de m�quinas de escribir como los de computadora han sido planos, o inclinados, pero sin ninguna otra caracter�stica. Al parecer, eso ha ido creando una serie de problemas f�sicos a las personas que usan teclados. El m�s com�n de ellos ha sido el dolor de mu�ecas. Lo mismo sucede con las sillas, las mesas, los sillones e incluso las camas. Todo los que utilizamos a diario, si est� mal dise�ado, nos puede ocasionar dolores coporales, que, cuando se empieza a rascar, se reducen a una mala posici�n del cuerpo.

De todos estos aparatos, el que me concierne directamente es el teclado de computadora. Casualmente empec� a tener dolor de mu�eca, y el m�dico me recomend� una serie de ejercicios para fortalecer esta parte del cuerpo, dado el uso frecuente que hago de la computadora. Al mismo tiempo obtuve uno de esos nuevos teclados llamados ergon�micos. Visualmente son objetos muy bellos. En vez de una tabla rectangular, plana, con sus teclas, son curvos, pero no con una curva regular, sino que parecen un techo de dos aguas suavizado. Esto permite que las manos queden en una postura totalmente natural, sin que se fuercen, en particular, las mu�ecas. Para los que escribimos sin ver el teclado, con cuatro dedos de cada mano, resulta francamente c�modo este tipo de teclados. Se tiene la base de la mano recargada en una amplia barra que antecede las teclas, y �stas quedan en una posici�n que no exige casi ning�n movimiento de los dedos, excepto el de desplazarlos entre un nivel y otro.
La documentaci�n que acompa�a este teclado es extensa y explica las distintas maneras de arpovechar sus cualidades ergon�micas. Promete mejor�a a quien tiene problemas de mu�eca y asegura que se han hecho todos los estudios pertinentes, para garantizar que no se vuelva a da�ar esta parte del cuerpo. No puedo, todav�a, responder por todas las promesas de los fabricantes de estos teclados. Es factible, sin embargo, asegurar que la primera impresi�n resulta extra�a al organismo, pues cuesta trabajo adaptarse a la nueva posici�n de las teclas. Al poco rato de usar este tipo de teclados, se siente tal comodidad, que entonces, empieza uno a notar que la silla no est� a la altura correcta, la pantalla est� mal colocada, la mesa es demasiado estrecha. En fin, la inversi�n inicial, en aras de la ergonom�a, va a acabar por transformar el lugar de trabajo.
Favorite Links
.


.


.




This page has been visited times.